No menu items!
24.5 C
Santiago
sábado, marzo 25, 2023
-Publicidad-spot_img

CATEGORIA

Editorial

Migración en Chile: entre la xenofobia y la realidad

Para muchos chilenos persiste el mal recuerdo del 29 de septiembre de 2021, cuando una marcha contra los inmigrantes en Iquique terminó con una inusitada violencia. Los manifestantes que llegaron hasta la plaza de ese puerto, destruyeron y quemaron las carpas y los precarios enseres de los extranjeros, casi todos venezolanos, incluyendo los coches de sus bebés y sus escuálidas reservas de alimentos.

Por el derecho del pueblo chileno a decidir soberanamente su destino

Las organizaciones firmantes, ligadas al movimiento de Derechos Humanos y al mundo social, queremos expresar nuestra preocupación a la opinión pública en torno al...

Somos Independientes , pero no somos Neutrales

Algunos, todavía, parecen confundir los términos... aunque a estas alturas no resulta extraño; algunos confunden todo y, peor aún, tratan de confundir a todos. Frente...

Warnken responde a Atria: El convencional “invisibiliza el papel que cumplió la mediación política»

Como que no se aburre, otra vez a través de El Mercurio el filósofo Warnker entra a la polémica "La...

Taiwán en el punto de mira

Pekín da por inexorable la anexión de la isla y amenaza así el poder de Estados Unidos en la zona. Con Xi Jinping a punto...

Paren … paren un poquito…

Lo del Pelao Vade está mal, no hay nada que decir, nada con que empatar

Frente a campaña de desprestigio de la CC. Vicepresidente Bassa responde con plazos y Politzer con carta.

El vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, informó ayer que en septiembre esperan "iniciar el trabajo de las comisiones permanentes que nos permitirán...

El peligro y amenaza de la libertad de expresión por la concentración de medios en Chile

Un informe presentado por Observatorio Latinoamericano de Medios y Convergencia (Observacom) y publicado por la Radio de la Universidad de Chile sostiene que, en...

Educación en pandemia

Un trabajo con la sociedad civil y la presidencia del Senado plantea que; deben existir horarios diferidos, buses de acercamiento, garantizar implementos de seguridad...

A 50 años de la nacionalización de cobre

Uno de los mayores logros del Presiente Salvador Allende G. fue la nacionalización del cobre. Hace 50 años Un 11 de julio de 1971, el...

Latest news

Publicidadspot_img