No menu items!
12.6 C
Santiago
jueves, junio 1, 2023
-Publicidad-spot_img

CATEGORIA

Noticias

Nostalgia de la salsa: La diáspora chilena aprendió a mover las caderas en el exilio

La salsa de salón viene a ser así una réplica de un arte popular masivo en el exilio y en la lucha por la democracia. Un concurrido local de clases de baile en la planta baja de mi edificio en Santiago publicita entre sus enseñanzas la «salsa de salón». ¿Qué es eso?, me pregunto. ¿Acaso la salsa de verdad no es la negación de los salones? ¿Acaso no nació con la libertad de las calles y creció en el desbande de sudorosas multitudes moviendo las caderas, más con sentimiento que con pedagogía, en estadios techados y explanadas de vecindarios populares?

Cine en Chile: Los bares fueron protagonistas

Por Ariel Poblete, periodista, especial para nuestropais.cl Alguna vez Raúl Ruiz -el mejor y más prolífico de los directores chilenos de cine- definió a su película Tres...

Bitácora de triunfos populares: Nelson Mandela, la lucha de un hombre indomable

Bitácora de triunfos populares: Nelson Mandela, la lucha de un hombre indomable

Los oficios tradicionales están en el programa Conexión Patrimonial de Radio Universidad de Chile

Este jueves 4 de mayo a las 20:00 hrs. en Radio Universidad de Chile 102.5 FM comienza una nueva temporada de Conexión Patrimonial con...

México lindo y querido: Frida Khalo y Diego Rivera presentes en el Artequin

Hasta el domingo 18 de junio en el Museo Artequin (Avenida Portales 3530, Estación Central) permanecerá abierta la exposición “Frida Khalo y Diego Rivera....

El Aniversario de una gran victoria popular: Hace 62 años, Cuba aniquiló una invasión de mercenarios enviada por Estados Unidos

Entre el 17 y el 19 de abril de 1961, el pueblo cubano -liderado por Fidel Castro- derrotó una invasión de mercenarios dirigida por...

Con la película The Reivers culmina Ciclo de Cine y Literatura

El exitoso Ciclo de Cine y Literatura, organizado por el Círculo de Periodistas y la Cineteca de la Universidad de Chile, culmina este próximo lunes...

Se ha marchado Enrique Symns, el Señor de los Venenos

El argentino creó la revista Cerdos & Peces para denunciar los crímenes y abusos del Estado, defender las minorías oprimidas y constituir un espacio...

Obesidad, otra pandemia en América Latina

Gustavo Gonzales, Inter Press ServiceSANTIAGO –  Alicia Cárdenas inició este mes una campaña a través de la plataforma Change.org para reunir 1500 firmas de...

Ciclo de Cine y Literatura

Con la exitosa exhibición de la película "El ruido y la furia" (nunca antes presentada en Chile) comenzó el ciclo "Cine y Literatura William Faulkner" organizado por La Cineteca de la Universidad de Chile y el Círculo de Periodistas que se efectúa en el Teatro Camilo Henríquez (Amunátgui31).

Latest news

Publicidadspot_img