septiembre 12, 2025

Nuestro País

Donde la Noticia eres TU

Disparos de Práctica de Estados Unidos para una Guerra en Todo el Hemisferio

5 minutos de lectura

Por Jesús Dávila/Especial Inter News Service

San Juan, 12 sep (INS).– La actividad militar de Estados Unidos en las últimas semanas combina el envío de aviones a Groenlandia, ejercicios de fuerzas especiales en Ecuador y Panamá, la Cuarta Flota en el Mar Caribe apuntando a Venezuela y aviones de combate en Puerto Rico, donde además entrena una fuerza expedicionaria,

A los movimientos de fuerzas navales, aéreas y terrestres, se suman las advertencias del Comando Sur sobre organizaciones de contrabandistas que controlan miles de millones de dólares al año, peligros en el estrecho de Magallanes y amenazas de China.

Las botas también marchan dentro del territorio nacional estadounidense, con la ocupación de la capital, Washington, por la Guardia Nacional y los anuncios de que se enviarán también tropas a Baltimore, Chicago, Nueva Orleans y cualquier otra ciudad que sea menester. Allí también está presente la retórica guerrista y Scott Perry (R-Pensilvania) alega que Rusia envía fentanilo y otras drogas a través de Venezuela.

De hecho, según datos compilados por la agencia NCM Noticias, a la actividad militar se suman temas internos de EEUU con repercusión internacional y cómo éstos sirven de polo de atracción para los mismos asuntos que Washington busca atender con las fuerzas armadas. Entre esos está que EEUU tiene la mayor demanda por drogas ilegales del mundo con cerca de seis millones de usuarios —más que toda Europa y que toda América Latina— además de tener en su población por lo menos 14 millones de inmigrantes sin permisos de trabajo.

La violencia civil armada con rifles de asalto es otro de los temas recurrentes en EEUU, así como el tráfico de armas que origina. La cancillería de Colombia advirtió recientemente que se podrá adelantar poco en la lucha hemisférica contra el contrabando de drogas mientras EEUU no reduzca su gigantesca demanda por todo tipo de droga ilegal y no ponga freno a su propio contrabando de armas hacia el exterior.

Desde el punto de vista de la Casa Blanca, de lo que se trata es de combatir las traiciones de los liberales estadounidenses, poner en cintura a los países del mundo que se aprovechan comercialmente de Estados Unidos, cerrar las fronteras a los contrabandistas y los inmigrantes de países pobres y sobre todo inaugurar un período nuevo de grandiosidad.

Esa agenda incluye restricciones contra el liberalismo en las universidades y los sistemas escolares, la prohibición de libros considerados nocivos, la eliminación de derechos para sectores marginados y el aumento de protecciones y beneficios para los más ricos.

En el discurso sobre el hemisferio, la Casa Blanca ha insistido durante este año en la importancia de anexar a Groenlandia y Canadá, recuperar el Canal de Panamá, someter a México, asediar y proscribir más a Cuba y cumplir finalmente la agenda de más de veinte años para derrocar la revolución bolivariana de Venezuela.

En el caso particular de Venezuela, este año ha sido blanco de dos operaciones navales de gran escala.

La primera fue en marzo pasado y fue la maniobra PASSEX, en las que participaron los barcos USS Normandy y USS Thomas Hudmer, el HMS Medway de Inglaterra y el HNLMS Groningen de Holanda. En ese caso, se informó que el propósito era la defensa del Esequibo de Guyana, reclamado por Venezuela y donde opera la transnacional EXXON.

La segunda es el despliegue de casi una decena de barcos de la Cuarta Flota, en el que resalta el envío de las fuerzas especiales Navy SEAL TEAM-6, la misma unidad que capturó a Osama Bin Laden en Paquistán. En consonancia con la activación de SEAL TEAM-6 está la fuerza de helicópteros conocidos como “Valquirias”, que se usan para transportar fuerzas especiales a misiones secretas, y barcos para las comunicaciones y sacar a los del SEAL TEAM-6 cuando cumplan su trabajo de capturar “al jefe del cartel de los Soles, el dictador Nicolás Maduro”.

A esa misión se sumaría la neutralización de la fuerza aérea venezolana en las ciudades de Maracay, Maracaibo y Caracas.

En la fuerza enviada al Mar Caribe están el barco de asalto anfibio USS Iwo Jima, los barcos de misiles USS Fort Lauderdale y USS San Antonio. También participan el USS Gravely, el USS Jason Dumham, el USS Sampson, el USS Minneapolis-St Paul, el USS Lake Erie y el submarino impulsado con energía nuclear y armado con misiles Newport News.

A esos se suman diez aviones cazabombarderos F-35 enviados Puerto Rico junto con el avión de bombardeo, vigilancia electrónica y control de drones P-8 Poseidon.En Puerto Rico además entrena para operaciones de desembarco anfibio una fuerza expedicionaria de la Infantería de Marina,

A la fecha de cierre de esta nota, toda esa fuerza aeronaval lo único que había producido era anuncio del hundimiento por un misil de una pequeña embarcación de menos de ocho metros de eslora y motores fuera de borda. El Pentágono difundió un video sobre el presunto ataque y alegó que se trataba de una embarcación del cartel Tren de Aragua que acababa de salir de Venezuela con rumbo a EEUU, cargada de cocaína y con 11 personas a bordo que murieron en el ataque.

El gobierno de EEUU no ha presentado prueba alguna sobre sus alegaciones, ni ha justificado el uso de una fuerza armada para el bombardeo de una embarcación civil en aguas internacionales, en lugar de una operación de captura y entrega a las autoridades judiciales. Tampoco hay informe actualizado sobre narcotráfico.

Por lo menos veinte países de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) han repudiado la presencia de las fuerzas de EEUU en asedio a Venezuela.

Además, las fuerzas armadas bolivarianas se encuentran en estado de alerta máxima, nada de lo cual parece influir en la determinación de la Casa Blanca.

Mientras todo eso ocurre en el Caribe, en las inmediaciones del Polo Norte, a la base Pituffik en Groenlandia, llegó la aeronave del comando E-6B, que tiene la misión de coordinar las comunicaciones con los submarinos nucleares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *