Antiguos integrantes de la Concertación, que ahora buscan acomodo político incluso en sectores de derecha.
2 minutos de lectura
Estimado director:
En el último tiempo, hemos visto cómo ciertos sectores y figuras políticas, antes vinculados al reformismo y a la centroizquierda, se han distanciado de toda agenda de cambio estructural. Se trata de grupos influyentes, con redes políticas, económicas y sociales consolidadas, pero carentes de representación real más allá de sus propios intereses. Antiguos integrantes de la Concertación, que ahora buscan acomodo político incluso en sectores de derecha.
Recientemente algunas de estas figuras, han manifestado su apoyo a la candidatura de Evelyn Matthei. Están en todo su derecho en una democracia y una sociedad libre. Lo preocupante es que, sin sustento ni coherencia, se autodenominan “socialdemócratas”. Es difícil de comprender, pues su trayectoria es mayoritariamente conservadora, y con carencias de un compromiso con los valores progresistas, pilares fundamentales de la doctrina socialdemócrata. Nosotros con cautela, tiempo y mesura nos pronunciaremos en pro del bien Común.
La socialdemocracia, en cambio, defiende con claridad principios como la igualdad, los derechos laborales, la democracia, los derechos humanos y un Estado fuerte orientado al bienestar social. Aspiramos a superar el neoliberalismo y avanzar hacia una democracia social robusta. Nuestra ubicación política es clara: la centroizquierda, con convicciones firmes, voluntad transformadora, diálogo y acuerdos amplios.
Los verdaderos socialdemócratas no transamos nuestros principios por conveniencia. No pactamos con quienes representan intrínsicamente valores que se disocian de lo que representa la socialdemocracia en Chile y en el mundo. Somos mujeres y hombres que creemos en la justicia social, la igualdad y el progreso con equidad.
En tiempos de encrucijada, los socialdemócratas hemos apostado desde hace años por contribuir a la renovación del panorama político, mediante la creación de una fundación, la instalación de un partido socialdemócrata en formación y el impulso de múltiples esfuerzos orientados a construir un nuevo gran referente que articule a todas las fuerzas de la centroizquierda progresista afin al ideario socialdemócrata. Nuestro propósito es claro: que las ideas transformadoras que promovemos sean parte esencial en la construcción de un verdadero Estado de Bienestar para Chile. Creemos firmemente que, más que resguardarse en estructuras existentes o en acomodos dictados por conveniencia, ha llegado el momento de liderar lo nuevo, aquello que, dadas las circunstancias, está llamado inevitablemente a emerger.
Juan Eduardo Faúndez M. (Pdte. Fundación Socialdemócrata), Héctor Pavez Mackenzie (Director Observatorio Socialdemócrata), Mariela Basualto y César Gutierrez (Directores Fundación Socialdemócrata), Martín Manterola (ex diputado)